Marketing online para pequeñas empresas
En los últimos años, los expertos en marketing estamos asistiendo a un proceso paulatino de cambio del foco de atención de las empresas más grandes (con más presupuesto, más personal, más de todo) a las empresas pequeñas (con presupuesto mínimo, personal cero y casi de nada). Las grandes agencias de marketing online están posando sus ojos sobre un segmento del mercado al que tradicionalmente no habían siquiera mirado. Paralelamente, surgen pequeñas agencias y freelancers especializadas en este tipo de cliente. Y ya era hora, añado yo.
Como consultora de marketing online para pequeñas empresas, creo sinceramente que Internet es un ente realmente democrático, por lo tanto no importa demasiado cuánto personal tienes o cuánto vendes, si haces las cosas bien, Internet responde tanto a las grandes multinacionales como a las pequeñas empresas. Es más, muchas veces es más fácil alcanzar buenos resultados para una empresa pequeña, con un nicho de producto muy determinado y muy perfilado, que para una grande, con mayor dispersión.
Mi trabajo diario consiste en poner en marcha planes personalizados de marketing online a la medida REAL de pequeñas empresas, negocios regentados por autónomos o profesionales.
Estrategias de marketing online para pymes ¿de verdad son posibles?
Pues sí, sin ninguna duda, y muy efectivas.
Estos son los puntos básicos que debe cubrir cualquier plan de marketing básico para una pequeña empresa:
1. Una buena web corporativa, con un dominio adecuado, alojamiento estable y seguro, buen diseño, funcional y eficaz.
2. Un buen mantenimiento de la web, gestión de la seguridad, copias, actualizaciones periódicas y cuidado profesional.
3. Una auditoría SEO profunda, previa al establecimiento de cualquier plan de posicionamiento SEO, para saber exactamente desde dónde se parte.
4. Un plan de posicionamiento SEO a medida, pensado para optimizar los términos más adecuados de cara a aumentar el número de clientes captados a través de la web.
5. Una propuesta de plan de actuación para redes sociales, enfocada a obtener el máximo rendimiento con una dedicación proporcionada al nivel de conocimiento del usuario y los objetivos a conseguir.
Además, siempre que sea posible, es necesario complementar todo lo anterior con estrategias complementarias como el email marketing o los banners publicitarios, etc.